DOLORES DE CABEZA FRENTE AL ORDENADOR
CUIDA TU VISTA TRABAJANDO DESDE CASA.
El ordenador se ha convertido en una herramienta
imprescindible, y en estos días de cuarentena, muchos estaréis en vuestras
casas trabajando frente al ordenador, por eso nos tenemos que asegurar de tomarnos los
descansos adecuados para que no se produzcan dolores de cabeza y migrañas.
Desde GGBeauty os proponemos unos consejos:
1.
Mantener una distancia de al menos, medio metro
del ordenador. Puedes tomar zanahorias (buenas para la visión por los betacarotenos), u otras verduras o frutas. Mediante la masticación movemos las
mandíbulas y los músculos de la cara previniendo las migrañas.
2.
Haz un descanso cada media hora y realiza unos
ejercicios visuales sencillos. Levantar la mirada del ordenador y fijarla en a
varios metros en otro punto, cerrar los ojos y abrirlos intermitentemente.
Mantén los ojos cerrados al menos, durante dos minutos.
3.
Si la jornada ha sido muy dura o larga, lo ideal
es realizarse un pequeño masaje. Aplicaremos una pequeña cantidad de manzanilla en las manos
y masajearémos suavemente con los dedos en las sienes con movimientos circulares.
Colocarlos también en la frente y moviéndo los dedos desde el centro hasta las
sienes. Repetiremos tres veces.
4.
Si las molestias continúan, deberíamos consultar
con un especialista.
5.
Podemos diluir esencia o extracto de árnica (se
puede conseguir en la farmacia) en el triple de agua para diluirlo. También se
puede calentar y extender sobre un trapo limpio.
6.
Tumbarse o recostarse la cabeza sobre la
almohada y la frente despejada del cabello es un buen remedio. Pondremos el emplasto sobre los ojos y lo mantendremos así por lo menos 2 minutos. Otra opción para relajar la mirada, son las mascarillas
de gel para los ojos. Se enfrían y al contacto con la piel relajan y tonifican
el contorno de ojos. ¡Si las mantienes
de una manera adecuada pueden durarte años!
Desde GGBeauty queremos desearos una cuarentena lo más feliz
y relajada posible. Aunque estemos en casa, y más si trabajamos, esta situación
puede resultar estresante o agobiante por momentos; por lo que os recomendamos
tomaros las cosas con mucha calma y aunque estemos en casa no debemos olvidar
DESCANSAR.
Comentarios
Publicar un comentario
Añade tu comentario aquí